Pregúntanos cómo aquí  o llamándonos por teléfono.

Con los temporales que venimos soportando últimamente y las fuertes rachas de viento, no es de extrañar que a muchos se nos haya roto el toldo o la lona.

Pero podemos librarnos de cargar con los costos de la reparación.

Como regla general, gran parte de las compañías aseguradoras se hacen cargo de los daños en los toldos.

Existen varios umbrales a partir de los cuales la compañía se hace cargo de los gastos de reparación como son

  • Rachas de viento superiores a 84 km/h.
  • Precipitaciones superiores a 40 litros por metro cuadrado, en una hora.

Para comprobar si en el lugar donde se ha sufrido el daño las rachas de viento y lluvia han superado los límites establecidos lo mejor es acudir a la web de la Agencia Española de Meteorología (www.aemet.es), donde existe una sección en la que se detalla qué puntos de medición y qué días se han superado los umbrales fijados por las compañías.

Así podemos hacer que el seguro pague la reparación del toldo roto.

Para evitar este tipo de daños y darle más vida a nuestro toldo, aqui le dejamos unos simples pasos a seguir

¡Dale unos años más de vida a tu toldo!